Depresión y cómo afecta a la salud
¿Qué es la depresión?
La depresión en el ser humano se caracteriza por una tristeza profunda, falta de autoestima y pérdida de interés. Tiene graves consecuencias negativas, físicas y mentales.
La depresión no distingue condición económica, edad, sexo, religión o núcleo familiar. Todos estamos propensos a desarrollarla. Es de suma importancia tratarla a tiempo y, sobre todo, que la persona esté predispuesta a recibir ayuda.
Signos de alarma: es de suma importancia poder identificar la depresión de forma oportuna para evitar su avance y el sufrimiento de la persona. Se debe tener un estricto cuidado con el cambio de los comportamientos que pueden llegar a ocasionarse.
¿Cuáles son los síntomas?
- Fatiga y cansancio extremo
- Falta de concentración
- Insomnio o dormir demasiado
- Experimentar una sensación de vacío
- Trastornos alimenticios
- Apatía
¿Cómo afecta a la salud?
- Tiene consecuencias en el sistema digestivo, ya que afecta el apetito.
- La depresión causa estrés y ansiedad, lo que aumenta el ritmo cardíaco y ocasiona problemas en los vasos sanguíneos.
- Estrés, afecta a la persona provocando dolores de cabeza, dolores musculares, etc.
- Puede imposibilitarte de manera temporal el ejercer una actividad profesional.
¿Cómo se diagnostica?
La depresión se diagnostica con respecto a la intensidad de los síntomas, su duración (al menos, 2 semanas) y la incapacidad que generan. El tratamiento ideal dependerá de las características específicas del sub-tipo.
En Clínica La Esperanza asistimos a nuestros pacientes de manera integral brindándoles un espacio en donde puedan desarrollarse plenamente.Brindamos un análisis individual con los tratamientos más adecuados y eficaces para el tratamiento de la depresión.
La salud mental es un tema de gran importancia para La Esperanza, por ello siempre buscamos que todos puedan entender tu trastorno y seguir adelante con su vida.
¿Te interesa conocer más sobre este tema? Puedes comunicarte con nosotros llamando directamente al (492) 180 9234.